21 Apr

Hay dos tipos de estilo de yoga en lo que respecta a sus secuencias

  • las secuencias que son siempre iguales -como Ashtanga o Bikram- y 
  • las secuencias que son siempre diferentes – como Vinyasa.

ABURRIMIENTO Y AGOTAMIENTO

El primer estilo de yoga que yo practique y que me engancho totalmente fue el Ashtanga. Sé lo que es enseñar siempre la misma secuencia.  Una vez la prendes  es lo que enseñas constantemente. Te permite perfeccionar las instrucciones, aprender todas las variaciones posibles para cada postura, aprender a leer los cuerpos y  los ajustes  para cada postura. Puedes llegar a dominarlo. Es un estilo genial para empezar a dará clases..

…pero para mí, después de unos años, ¡se volvió aburrido! Especialmente porque  guiaba muchas clases.

 Así que me pasé al Vinyasa Yoga: el MEJOR  estilo para los que somos  creativos.

Vinyasa es el estilo que siempre termina con los estudiantes dándote los mayores elogios. Cada clase es diferente, hay música funky, nunca te aburres, ¡son clases muy divertidas! Por muy maravillosas que te parezcan esas palabras, cuando impartes quince clases a la semana, acabas agotado, de tener que crear secuencias completamente distintas para no decepcionar a tus alumnos y que nose aburran Acabas agotado.

Parece un callejón sin salida: o te aburres o te agotas.  Tranquilos, os sugiero una tercera opción.

LA SOLUCION DE ESME

En las dos últimas décadas, he aprendido a seguir enseñando yoga de forma divertida sin aburrirme ni quemarme. (Al menos la mayor parte del tiempo)

Para ello he creado un esquema muy sencillo de seguir que empieza con calentamientos y saludos al sol, pasa por varias familias de asanas y termina con posturas finales. 

Lo que sugiero es, que en lugar de crear una secuencia totalmente nueva en cada clase, tengamos un foco, una temática -puede ser anatómica, espiritual o mental –  y nos ajustemos a esa temática durante un periodo de cuatro a seis semanas.  Dentro de cada ciclo, repetimos  más o menos las mismas posturas, o al menos el mismo punto de enfoque. 

Creo que es  el equilibrio perfecto entre un método de secuencias fijas y Vinyasa. 

Al profesor, este sistema  le permite perfeccionar su secuencia en cualquier estilo de yoga que enseñe, puede trabajar en sus instrucciones,  prestar atención a sus alumnos y ayudarles a encontrar las variantes que su cuerpo precisa. 

Para el estudiante, hay consistencia, les da la oportunidad de medir su progreso, y saben lo que van a recibir. 

EL ARTE DE CREAR SECUENCIAS

He creado un curso que te sigue permitiendo ser creativo a la vez que evitas el estrés. 

Es divertido. Es lógico. Es energético. 

Es práctico. 

Para mi es muy importante que lo que enseño se pueda aplicar inmediatamente  y eso es lo que este curso te ofrece:

  • Una plantilla que te ayudará a crear fácilmente secuencias inteligentes  y equilibradas.
  • Varias bloques de secuencias basadas  en la movilidad y la estabilidad, la fuerza y la flexibilidad.
  • Obtendrás la capacidad de elegir posturas para emparejarlas con diferentes objetivos.
  • Comprenderás cómo hacer que tus transiciones sean fluidas, de modo que tus clases fluyan perfectamente.
  • Tienes la capacidad de responder a las necesidades de la clase en un momento determinado.

¿Y lo mejor? Puedes reutilizar lo que has creado seis meses o un un año despues, así que no tienes que crear siempre clases nuevas.

Si eres profesor de yoga y  en tus formaciones no se han enfocado mucho en secuenciar y por lo tanto  te sientes inseguro a la hora de crear clases inteligentes y equilibradas, si te apetece tener un esquema a seguir que te permita ser mas consistente con lo que enseñas y a la vez te permita ser creativo y libre sin quemarte,

ESTE CURSO ES PARA TI

El Arte de Crear Secuencias se impartirá en ingles tanto en persona como online los días 3 y 4 de junio de 2023 desde un estudio en Edimburgo.

El mismo curso se dara en español en Masqi, the Energy House el 10 de Junio y el 2 de Julio 

Va a ser una oportunidad para conocer gente con ideas afines y construir una comunidad que te apoyarte en tu viaje, y aprender técnicas que puedes aplicar inmediatamente a tus clases. Incluso obtendrás un 15% de descuento si te inscribes antes del 1 de mayo. 

Sólo te arrepentirás si no te pones en contacto con nosotros para registrar tu interés. Así que ¡PONTE EN CONTACTO!


Echa un vistazo a nuestro catador aquí: https://yapta.yogaallianceprofessionals.org/courses/art-of-creating-sequences

o, mejor aún, inscríbete en lo real aquí: https://yogawithesme.com/service/el-arte-de-crear-secuencias/


¿Quieres más información?

Reserva con Esme en su correo electrónico esme@yogawithesme.com o envíale un WhatsApp 078 0085 0307.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This field is required.

This field is required.